Si estás interesado en volar, es importante que conozcas los diferentes tipos de licencias de piloto que existen y las limitaciones de cada una. En este artículo, te explicaremos qué puedes volar con las licencias A1 y A3.
Licencia A1
La licencia A1 es la más básica de todas. Con ella, puedes pilotear aviones de hasta 1200 kg de peso máximo al despegue y con un máximo de 3 pasajeros. Además, solo puedes volar en condiciones visuales (VFR) y en espacio aéreo no controlado.
Es importante destacar que con la licencia A1 no puedes pilotear aviones comerciales ni realizar vuelos nocturnos. Tampoco puedes volar en espacio aéreo controlado ni en condiciones instrumentales (IFR).
Licencia A3
La licencia A3, por su parte, te permite pilotear aviones de hasta 5700 kg de peso máximo al despegue y con un máximo de 19 pasajeros. Con esta licencia, puedes volar en condiciones visuales (VFR) y en espacio aéreo controlado.
Además, con la licencia A3 puedes realizar vuelos nocturnos y en condiciones instrumentales (IFR). Sin embargo, no puedes pilotear aviones comerciales ni realizar vuelos transoceánicos.
Conclusión
si tienes la licencia A1 solo puedes pilotear aviones pequeños y en condiciones visuales no controladas. Si quieres volar en condiciones más complejas, necesitarás la licencia A3, que te permitirá pilotear aviones más grandes y en condiciones controladas.
Es importante que tengas en cuenta que obtener una licencia de piloto requiere de una formación adecuada y de una serie de requisitos que debes cumplir. Si estás interesado en volar, te recomendamos que te informes bien sobre las diferentes opciones que existen y que te pongas en contacto con una escuela de pilotos para recibir la formación adecuada.
Sé el primero en responder