Si estás trabajando actualmente y recibes una prestación por desempleo, es importante que notifiques al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que estás trabajando. De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones y tener que devolver las prestaciones recibidas.
¿Cómo notificar al SEPE que estás trabajando?
Para notificar al SEPE que estás trabajando, debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la sede electrónica del SEPE.
- Selecciona la opción «Solicitud de compatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo por cuenta ajena».
- Rellena el formulario con tus datos personales y los de tu empleador.
- Adjunta la documentación necesaria, como el contrato de trabajo y la nómina.
- Envía la solicitud.
Una vez enviada la solicitud, el SEPE revisará la documentación y te informará si tienes derecho a compatibilizar la prestación por desempleo con el trabajo.
¿Qué pasa si no notifico al SEPE que estoy trabajando?
Si no notificas al SEPE que estás trabajando y sigues recibiendo la prestación por desempleo, podrías enfrentarte a sanciones y tener que devolver las prestaciones recibidas. Además, el SEPE puede reclamar los intereses legales correspondientes.
En caso de que hayas cobrado la prestación por desempleo de forma indebida, es importante que devuelvas el dinero lo antes posible para evitar mayores consecuencias.
Conclusión
Notificar al SEPE que estás trabajando es un trámite importante que debes realizar si estás recibiendo una prestación por desempleo. De esta forma, evitarás sanciones y podrás compatibilizar la prestación con el trabajo.
Recuerda que es importante realizar este trámite lo antes posible para evitar problemas y sanciones. Si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactar con el SEPE a través de su página web o acudir a una de sus oficinas.
Sé el primero en responder