Como Hacer Una Declaracion Jurada De Convivencia

Si estás en una relación de pareja y vives juntos, es posible que necesites hacer una declaración jurada de convivencia en algún momento. Esta declaración es un documento legal que certifica la convivencia de dos personas sin estar casadas. En este artículo te explicaremos cómo hacer una declaración jurada de convivencia y qué requisitos necesitas cumplir.

¿Qué es una declaración jurada de convivencia?

Una declaración jurada de convivencia es un documento legal que certifica la convivencia de dos personas sin estar casadas. Este documento se utiliza para acreditar la relación de pareja en situaciones en las que se requiere una prueba de convivencia, como por ejemplo, para solicitar una pensión, para obtener una visa de pareja o para realizar trámites de herencia.

¿Cómo se hace una declaración jurada de convivencia?

¿Cómo se hace una declaración jurada de convivencia?

Para hacer una declaración jurada de convivencia, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirte a un escribano público o a una oficina de registro civil.
  2. Llevar contigo los documentos necesarios, como el DNI o pasaporte de ambos convivientes, y un comprobante de domicilio.
  3. Explicar al escribano público o al funcionario de la oficina de registro civil que necesitas hacer una declaración jurada de convivencia.
  4. Responder a las preguntas que te hagan sobre tu relación de pareja y convivencia.
  5. Firmar el documento junto a tu pareja y al escribano público o al funcionario de la oficina de registro civil.
  6. Abonar los aranceles correspondientes.

Requisitos para hacer una declaración jurada de convivencia

Para hacer una declaración jurada de convivencia, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una relación de pareja estable y convivir juntos.
  • Ser mayores de edad o tener la edad legal para contraer matrimonio.
  • No estar casados ni tener vínculo matrimonial con otra persona.
  • No ser parientes consanguíneos en línea recta o colateral hasta el segundo grado.

Conclusión

Conclusión

La declaración jurada de convivencia es un documento legal que certifica la convivencia de dos personas sin estar casadas. Para hacer una declaración jurada de convivencia, debes dirigirte a un escribano público o a una oficina de registro civil, llevar contigo los documentos necesarios y cumplir con los requisitos establecidos. Si necesitas acreditar tu relación de pareja en situaciones legales, la declaración jurada de convivencia puede ser de gran ayuda.

Sé el primero en responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *