¿Necesitas dar de baja un vehículo pero no cuentas con el DNI del titular? No te preocupes, en este artículo te explicaremos los pasos a seguir para realizar este trámite de manera legal y sin ningún problema.
¿Qué es la baja de un vehículo?
La baja de un vehículo es el proceso mediante el cual se da de baja en el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) un vehículo que ya no se va a utilizar en la vía pública. Este trámite es necesario para evitar multas y sanciones por no tener el vehículo asegurado o no haber pasado la ITV.
¿Qué documentos se necesitan para dar de baja un vehículo?
Para dar de baja un vehículo es necesario contar con los siguientes documentos:
- Permiso de circulación del vehículo
- Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV)
- DNI del titular del vehículo
- Documento acreditativo de la representación legal en caso de que el trámite lo realice otra persona distinta al titular
¿Cómo dar de baja un vehículo sin el DNI del titular?
En caso de no contar con el DNI del titular del vehículo, se puede realizar el trámite de la siguiente manera:
- Obtener el Certificado de la Dirección General de Tráfico (DGT) que acredite que el titular del vehículo ha fallecido o que ha perdido la capacidad de obrar.
- Presentar el Certificado de la DGT junto con el permiso de circulación y la tarjeta ITV en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
- En caso de que el titular del vehículo haya perdido la capacidad de obrar, también será necesario presentar el documento que acredite la representación legal del interesado.
Conclusión
si necesitas dar de baja un vehículo y no cuentas con el DNI del titular, lo más importante es obtener el Certificado de la DGT que acredite la situación del titular y presentarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente junto con los demás documentos necesarios. De esta manera, podrás realizar el trámite de manera legal y sin ningún problema.
Sé el primero en responder