Si alguna vez has tenido un vuelo retrasado o cancelado, es posible que hayas oído hablar de AirHelp. Esta empresa se encarga de ayudar a los pasajeros aéreos a obtener una compensación por los retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque que han sufrido. Pero, ¿cómo funciona AirHelp y qué tan efectivo es?
¿Qué es AirHelp?
AirHelp es una empresa que se dedica a ayudar a los pasajeros aéreos a obtener una compensación por los retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque que han sufrido. La empresa fue fundada en 2013 por Henrik Zillmer, Nicolas Michaelsen y Greg Roodt y tiene su sede en Nueva York.
¿Cómo funciona AirHelp?
El proceso de reclamación con AirHelp es bastante simple. Primero, el pasajero debe ingresar en el sitio web de la empresa y proporcionar información sobre su vuelo, incluyendo la fecha, la aerolínea y el número de vuelo. AirHelp luego verifica si el vuelo es elegible para una compensación y si el pasajero tiene derecho a ella.
Si se determina que el pasajero es elegible para una compensación, AirHelp se encarga de todo el proceso de reclamación, incluyendo la presentación de la reclamación ante la aerolínea y la comunicación con el pasajero sobre el estado de la reclamación. Si la aerolínea acepta la reclamación, AirHelp cobra una tarifa del 25% del monto de la compensación obtenida.
¿Qué tan efectivo es AirHelp?
Según la propia empresa, AirHelp tiene una tasa de éxito del 98% en la obtención de compensaciones para sus clientes. Además, la empresa afirma que ha ayudado a más de 16 millones de pasajeros a obtener una compensación desde su fundación en 2013.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las reclamaciones son exitosas y que la duración del proceso de reclamación puede variar según la aerolínea y el país en el que se haya producido el retraso, cancelación o denegación de embarque.
Conclusión
AirHelp es una empresa que puede ser muy útil para los pasajeros aéreos que han sufrido retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque y que desean obtener una compensación. El proceso de reclamación es simple y la empresa tiene una tasa de éxito del 98%, lo que significa que es muy probable que el pasajero obtenga la compensación que se merece.
Es importante tener en cuenta que no todas las reclamaciones son exitosas y que el proceso de reclamación puede ser largo y complicado en algunos casos. Sin embargo, si estás buscando una forma de obtener una compensación por un vuelo retrasado, cancelado o denegado, AirHelp puede ser una buena opción.
Sé el primero en responder