Que Hay Que Hacer Para Sacarse El Carnet A De Moto

¿Quieres sacarte el carnet A de moto? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguirlo.

Requisitos para sacarse el carnet A de moto

Antes de empezar, es importante conocer los requisitos necesarios para poder sacarse el carnet A de moto:

  • Ser mayor de 20 años
  • Tener al menos 2 años de experiencia con el carnet A2
  • Superar un examen teórico y otro práctico
  • Realizar un curso de formación específico

Curso de formación específico

Curso de formación específico

El curso de formación específico es obligatorio para poder presentarse al examen práctico. Este curso consta de:

  • 4 horas de formación teórica
  • 2 horas de formación práctica en circuito cerrado
  • 4 horas de formación práctica en vía pública

Es importante elegir una autoescuela que ofrezca un buen curso de formación específico y que cuente con profesionales experimentados en la enseñanza de la conducción de motos.

Examen teórico

El examen teórico consta de 30 preguntas tipo test y para aprobar es necesario responder correctamente al menos 27 preguntas. Las preguntas versan sobre normas de circulación, señalización, mecánica y seguridad vial.

Es importante prepararse bien para el examen teórico, ya que es la base para poder presentarse al examen práctico.

Examen práctico

Examen práctico

El examen práctico consta de dos partes:

  • Prueba en circuito cerrado: se evalúa la capacidad del aspirante para realizar maniobras en un circuito cerrado.
  • Prueba en vía pública: se evalúa la capacidad del aspirante para circular por la vía pública de manera segura y respetando las normas de circulación.

Es importante practicar y prepararse bien para el examen práctico, ya que es la parte más importante para conseguir el carnet A de moto.

Conclusión

Conseguir el carnet A de moto requiere de esfuerzo, dedicación y preparación. Es importante elegir una buena autoescuela y prepararse bien tanto para el examen teórico como para el examen práctico. Una vez conseguido el carnet A de moto, es importante seguir formándose y mejorando nuestras habilidades como conductores para circular de manera segura y responsable.

Sé el primero en responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *