¿Qué es el RETIVI?
El Registro Único Tributario de Impuestos a la Venta de Inmuebles (RETIVI) es un registro que se utiliza en México para la identificación de los contribuyentes que realicen la venta de bienes inmuebles.
¿Quiénes están obligados a registrarse en el RETIVI?
De acuerdo con la ley, las personas físicas o morales que realicen la venta de bienes inmuebles están obligadas a registrarse en el RETIVI. Esto incluye a los constructores, desarrolladores, promotores y cualquier otra persona que realice la venta de bienes inmuebles.
¿Cuál es el objetivo del RETIVI?
El RETIVI tiene como objetivo principal combatir la evasión fiscal en la venta de bienes inmuebles. Al registrar a los contribuyentes que realizan estas operaciones, se puede tener un mejor control sobre las transacciones y garantizar que se paguen los impuestos correspondientes.
¿Cómo se realiza el registro en el RETIVI?
El registro en el RETIVI se realiza a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Los contribuyentes deben proporcionar su información personal, así como la información de los bienes inmuebles que han vendido o que planean vender en el futuro.
¿Qué impuestos se deben pagar al vender un bien inmueble?
Al vender un bien inmueble en México, se deben pagar los siguientes impuestos:
- Impuesto sobre la Renta (ISR): Este impuesto se aplica sobre la ganancia obtenida en la venta del bien inmueble.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): Este impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien inmueble.
Conclusión
El RETIVI es un registro importante para los contribuyentes que realizan la venta de bienes inmuebles en México. Al registrarse en el RETIVI, los contribuyentes pueden cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones por evasión fiscal. Además, es importante recordar que al vender un bien inmueble se deben pagar impuestos como el ISR y el IVA.
Sé el primero en responder