Los perros PPP, también conocidos como perros potencialmente peligrosos, son aquellos que por su raza o características físicas pueden suponer un riesgo para las personas o animales que les rodean. En este artículo te explicamos qué perros se consideran PPP y qué requisitos deben cumplir sus dueños para poder tenerlos.
¿Qué perros se consideran PPP?
En España, la Ley de Protección de Animales de Compañía establece que se consideran perros potencialmente peligrosos los siguientes:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
Además, también se consideran PPP aquellos perros que, sin pertenecer a ninguna de estas razas, presenten algunas de las siguientes características:
- Fuerte musculatura, aspecto poderoso y robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia
- Marcado carácter y gran valor
- Pelo corto
- Perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg
¿Qué requisitos deben cumplir los dueños de perros PPP?
Para poder tener un perro PPP, sus dueños deben cumplir una serie de requisitos legales que varían según la comunidad autónoma en la que residan. En general, estos requisitos suelen ser los siguientes:
- Obtener una licencia administrativa especial para la tenencia de perros PPP
- Registrar al perro en el censo municipal de animales
- Asegurar al perro con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros
- Identificar al perro con un microchip
- Vacunar al perro contra la rabia
- Pasear al perro con correa y bozal en lugares públicos
- Adiestrar al perro en un centro homologado
Conclusión
los perros PPP son aquellos que por su raza o características físicas pueden suponer un riesgo para las personas o animales que les rodean. Si eres dueño de uno de estos perros, es importante que cumplas con todos los requisitos legales para evitar problemas y garantizar la seguridad de todos. Además, recuerda que la educación y el adiestramiento son fundamentales para que tu perro sea un buen compañero y no represente un peligro para la sociedad.
Sé el primero en responder